CLASIFICACIÓN DE MERCADO
05 jun. 2015una de las categorías básicas en el estudio de la economía es el mercado, por lo que es necesario definir-lo antes de analizar sus componentes, existen muchas definiciones de mercado, pero solo anotaremos los mas relevantes.
CLASIFICACIÓN
Señalaremos las clasificaciones más importantes del mercado:
DEPENDIENDO DEL ÁREA GEOGRÁFICA QUE ABARQUEN, LOS MERCADOS SE CLASIFICAN EN:
Locales: Mercados que se localizan en un ámbito geográfico muy restringido. La localidad
Regionales: Mercados que abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica.
Nacionales: Mercados que integran la totalidad de las transacciones comerciales internas que se realizan en un país; también se le llama mercado interno.
Mundial: El conjunto de transacciones comerciales internacionales (entre países) forman el mercado mundial.
De mercancías: Cuando en el mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de ropa, del café, etcétera.
De servicios: Son aquellos en que no se ofrecen bienes producidos sino servicios; el más importante es el mercado de trabajo.
De oferta instantánea: En este tipo de mercado el precio se establece rápidamente y está determinado por el precio de reserva (último precio al cual vendería el oferente)
De corto plazo: En este mercado el precio no se establece rápidamente y se encuentra determinado en buena medida por los costos de producción. La empresa puede variar la proporción en que emplea sus recursos pero no todos..
De largo plazo: El precio se establece lentamente y está determinado en buena medida por los costos de producción.
TIPO DE PRODUCTO OFRECIDO
De mercancía: cuando en el mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de ropa, de café, etc.
De servicios: son aquellos en que no se ofrecen bienes producidos sino servicios, el mas importante es el mercado de trabajo
OTROS TIPOS DE MERCADO
Mercado Negro: es el termino utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas
Mercado Ilegal: es aquel mercado que vende como el nombre lo dice productos ilegales ya sean drogas hasta armas realmente no es un mercado muy sano y con el paso del tiempo a estado creciendo muy rápido.