¿Qué es la Globalización?

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando su mercado, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

 

 Fondo Monetario Internacional.

El Fondo Monetario Internacional fue creado mediante un tratado internacional en 1945 para contribuir al estímulo del buen funcionamiento de la economía mundial. Con sede en Washington, el gobierno del Fondo Monetario Internacional son los 184 países miembros, casi la totalidad del mundo. El Fondo Monetario Internacional es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la actividad económica entre los países.

 

 

¿Cuáles son sus fines?

i) Fomentar la cooperación monetaria internacional por medio de una institución permanente que sirva de mecanismo de consulta y colaboración en cuestiones monetarias internacionales.

ii) Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional, contribuyendo así a alcanzar y mantener altos niveles de ocupación y de ingresos reales y a desarrollar los recursos productivos de todos los países miembros como objetivos primordiales de política económica.

iii) Fomentar la estabilidad cambiaria, procurar que los países miembros mantengan regímenes de cambios ordenados y evitar depreciaciones cambiarias competitivas.

iv) Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes que se realicen entre los países miembros, y eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial.

v) Infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos generales del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional.

vi) De acuerdo con lo que antecede, acortar la duración y aminorar el grado de desequilibrio de las balanzas de pagos de los países miembros.

Banco mundial

¿Cuál es su propósito?

La reducción de la pobreza es actualmente la tarea más apremiante en todo el mundo. La misión del Banco Mundial es reducir la pobreza y elevar los niveles de vida mediante el crecimiento sostenible e inversiones en las personas. Prácticamente todas las actividades del Banco apoyan esta misión, que se guía por estrategias a nivel mundial, nacional, sectorial e intersectorial.

¿Qué es el Banco Mundial?

El Banco Mundial es una organización internacional de desarrollo cuya propiedad pertenece a más de 180 países, tanto industrializados como en vías de desarrollo.

  ¿Quién toma las decisiones?

Una Junta de Gobernadores representa a los gobiernos accionistas del Banco. Habitualmente, estos gobernadores son ministros de hacienda o de desarrollo

-La informacion fue obtenida de : http://www.promexico.gob.mx/negocios-internacionales/aprovechamiento-de-la-globalizacion-en-mexico.html

-Informacion obtenida de:http://www.zonaeconomica.com/fondo-monetario-internacional

-Informacion obtenida de:http://www.monografias.com/trabajos75/banco-mundial/banco-mundial.shtml

I

Regresar al inicio